


Tertulias Filosóficas Sensaciones Sentidos y Sintientes
Tertulias Filosóficas Sensaciones Sentidos y Sintientes
¿Has pensado alguna vez en la belleza?
¿En la felicidad?
¿En lo imprevisible?
¿Has compartido sus pensamientos disfrutando de los sentidos?
El método es simple:
Abordar un tema, razonar y escuchar al otro.
Filosofar mientras el tiempo parece pasar.
En las TERTULIAS FILOSÓFICAS Sensaciones, Sentidos y Sintientes estamos deseando debatir sobre lo bello, lo justo y lo verdadero, en buena compañía y con todos los placeres que se encuentran en este ultramarinos filosófico renacentista del siglo XXI.
Con un aforo máximo de quince personas por orden de llegada. Todo esto en provecho de una mejor convivencia con el espacio y la circulación de ideas.
Moderador: Francisco Cordero Morganti, pueden ver sus tutoriales en Canal de Youtube Filosofías Felinas
Te esperamos los sábados cada 15 días a las 17:30 hrs.
In vino veritas. Ah, y como hiciera Platón con sus amigos, debatiremos bebiendo, buscando inspiración en la lúcida ebriedad.

Taller Poesía Puertos del barco ebrio
TALLER POESÍA PUERTOS DEL BARCO EBRIO
Convocatoria Abierta 2019/2020
“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.”
Emily Dickinson
En este nuevo curso, en el taller de lectura y escritura Puertos del barco ebrio, nos adentraremos en la obra de algun@s de l@s mejores poetas en lengua inglesa. Visitaremos las poéticas y los versos de poetas imprescindibles, como Seamus Heaney, Ted Hugues, Emily Dickinson, T.S. Eliot, Edgar Lee Masters, Wallace Stevens, H.D., Elisabeth Bishop, William Carlos Williams, Sharon Olds, Anne Sexton o John Ashbery, entre otros. Y también escribiremos, con pautas de escritura que surgirán al hilo de la lectura detenida de tantos grandes poetas y poemas.
Esther Ramón es poeta, crítica, profesora de escritura creativa, y doctora de Teoría de la Literatura y Literatura comparada por la UCM. Cuenta con una amplísima trayectoria como profesora de talleres creativos que ha impartido, entre otras muchas instituciones públicas y privadas, en el Círculo de Bellas Artes, la Casa Encendida, la Fundación Tomillo, Jiwar, Bates College (Lewiston, Maine), New York University of Madrid, Escuela Complutense de verano y Centros penitenciarios de Aranjuez, Estremera y Soto del Real. Ha publicado los poemarios: Tundra (Igitur 2002), Reses (Trea, Premio Ojo Crítico 2008), grisú (Trea, 2009), Sales (Amargord, 2011), Caza con hurones (Icaria, 2013), desfrío (Varasek, 2015), Morada (Calambur, 2016), la plaquette Sellada (Ejemplar Único, 2017) y en flecha (Ediciones La Palma, 2017).
CONVOCATORIA ABIERTA 2019/2020
Horario: Todos los lunes de 19:00 a 21:00 horas en La vida tiene sentidos (c/Ave María 20, Lavapiés, Madrid).
Para más información y matriculación: paravercierralosojos@gmail.com
O contáctanos a través de nuestra web.

Arte intuitivo Cuerpo, mente y emociones
Arte intuitivo Cuerpo, mente y emociones
Contenido: Arte Intuitivo es un taller para trabajar actividades desde fuera hacia el interior y desde el interior hacia fuera, desarrollar la capacidad expresiva y creativa, y conectar con el hemisferio derecho de tu cerebro.
Tejiendo distintas disciplinas artísticas (arte pictórico, literatura, música…) a partir de la inspiración e intuición que emerge en ti cuando conectas contigo mismo desde la respiración consciente.
Impartido por: Rosa Mejías Collado, pedagoga con 20 años de experiencia.
A quien va dirigido: A personas mayores de 18 años, que respiren y se emocionen con el vuelo de una mosca.
Cuándo: 22 de junio de 2019 de 13:00 a 15:00
Valor: 30 euros
Más información y reservas: arteintuitivo9@gmail.com

Taller Creación y proyecto fotográfico
TALLER CREACIÓN Y PROYECTO FOTOGRÁFICO
Incorporación continua
Todos los jueves de 19:00 a 21:00 hrs.
¿Disfrutas realizando fotografias pero quieres dar un paso más allá?, ¿te apetece llevar a cabo tu propio proyecto fotográfico?, ¿tienes ideas pero no sabes cómo ni por dónde empezar?, ¿respiras, sientes y piensas en fotografía?. Este taller está enfocado a fomentar una producción fotográfica más creativa, acompañar tu proceso de creación de un proyecto personal y descubrir descubrir cual es tu propio lenguaje con imágenes.
Durante TALLER CREACIÓN Y PROYECTO FOTOGRÁFICO realizaremos prácticas de creatividad y fotografía, revisaremos la obra de fotógraf@s de referencia, disfrutaremos, resolveremos las dudas que surjan y al final del proceso concretaremos todo lo experimentado en un proyecto fotográfico que se mostrará en público en una exposición en La Vida Tiene Sentidos.
Se abordarán contenidos de técnica fotográfica si es necesario para el desarrollo del proyecto.
CONVOCATORIA ABIERTA 2018 (mínimo de 5 personas)
Horario: JUEVES TARDE, 19 a 21 horas
Precio: 65€ al mes
Dirigido a: cualquier persona que ya realiza fotografías con nociones técnicas básicas y con ganas de seguir aprendiendo.
Eva Sala es fotógrafa fundadora del colectivo de fotografía contemporánea NOPHOTO y codirectora de Las Cientovolando, estudio de ideación y desarrollo de proyectos de arte participativo. Fotógrafa freelance desde el año 2000. Tutora del máster en Proyectos de Fotografía de Autor en la Escuela LENS de Artes Visuales. Desde 2008 se especializa en fotografía participativa y social y en enseñanza y fotografía. Colabora y escribe para la revista Clavoardiendo de fotografía e investigada sobre creación, fotografía terapéutica y movimiento aplicado a la creación. En la actualidad desarrolla proyectos de fotografía participativa a la vez que imparte formación en ‘Movimiento para la creación fotográfica’ en la Escuela MADPHOTO.

Poesía, cámara…¡Acción!
Poesía, cámara…¡Acción!
El colectivo chileno Casagrande se repara para bombardear la Plaza Mayor con cien mil poemas de 100 autores chilenos y españoles el próximo 31 de mayo.
Este taller se propone entregar una visión global del quehacer de este grupo, que cruza periódicamente los límites entre literatura, video, arte y performance. Al mismo tiempo, se dará espacio a las propuestas creativas de los asistentes. Por lo tanto, es más adecuado para quienes deseen acercarse a una experiencia real de trabajo en proyectos de creación en los que diferentes disciplinas son integradas en función de una idea literaria.
«Bombardeo de poemas» es un proyecto consistente en lanzar cien mil poemas de autores contemporáneos sobre ciudades que han sufrido bombardeos aéreos en el pasado. Se ha llevado a cabo en Berlín, Alemania(2010), Varsovia, Polonia (2009), Guernica, España (2004), Dubrovnik, Croacia (2002), y Santiago, Chile (2001), con el apoyo permanente de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Sobre Casagrande
Casagrande es un colectivo literario compuesto por tres poetas chilenos. Los bombardeos de poemas constituyen su iniciativa más conocida, aunque su trabajo es mucho más extenso. En 2002 recogieron miles de cartas de niños para su envío a la Estación Espacial Internacional; más tarde hablaron con Pablo Neruda en el día de su centenario durante una sesión de espiritismo; crearon una revista subterránea gigante en Santiago; y se convirtieron en una agrupación musical cuyas canciones son parte de la banda sonora de tres largometrajes chilenos.
+ Info:
