Sesión Música Clásica
‘Clasintientes’
Emociones sonoras
que abrazan bebedizos
y palpitaciones varias
Doctor Morganti y Dj Nicho
Jueves 27 de Febrero desde las 20:00 horas en Ave María 20.
Ultramarinos. Alimentación y Bodega. Talleres y Eventos.
Sesión Música Clásica
‘Clasintientes’
Emociones sonoras
que abrazan bebedizos
y palpitaciones varias
Doctor Morganti y Dj Nicho
Jueves 27 de Febrero desde las 20:00 horas en Ave María 20.
Fiesta de precalentamiento global
Contorsionismo existencial y acrobacias corporales para despedir este 2019 ojalá con tenida ad-hoc.
Toma de Lacasitos estilo libre a media noche (quizás en un botón o una estrella)
Sábado 28 de diciembre a partir de las 21:00
Cocktail de precalentamiento mezclando un poco de techno y acid house con Belén Zer
Zarzuela Punk con Carlos Plusvalías
Mari Pepa de mi vida is a punk
Los Ramones beben revoltosa
Cómo no celebrar al planeta Lavapiés, con su flora y fauna que día a día construye barrio.
¡De aquí somos y Boite queremos! ¡La Zarzuela Punk not dead!
Nos despedimos de esta temporada con una «castiza» pinchada a cargo de Carlos Plusvalías.
Cócteles, Copas, Tapas en Ave María 20 en La Vida Tiene Sentidos !
Los esperamos el viernes 2 de agosto a las 21:00 hrs.
Pinchada BLAH BLAH BLAH
el dj (caleb cruzado) llenará la tienda de ultramarinos
la vida tiene sentidos con un córpus de cante sin
palabras (solfeo, irrintzi, yódel, tuva, nana, scat) mediante 3
altavoces (solfeo al fondo, yódel a la derecha y scat a la izquierda).
serán tres blas en tres dimensiones independientes y en
medio un denso ulular que sin decir nada hará suma sensual
de la música que sale de las bocas incosibles del mundo.
REALIDAD A:
Según la academia española de su lengua, «tirolirolí» no existe. Según translate.google.com, puede existir como erratum tipográfico para «tiro liro». (Qué es un liro y cómo se tira?) Cuando la academia sueca quiso aparentar en 2016 estar en la onda, premiaron no al wap-bap-a-lu-bap de Little Richard sino a un logorreico trovador (tótem de «los» 60s). Ah, y no hay ni un pianissimo chasquido de lengua en toda la música clasificada como clásica.
REALIDAD B:
Dolores Vargas dice «chipi chipi», Camarón «tirititrán», Franzl Lang «yodelejijú», los ortodoxos «terirém», Rogers & Hammerstein «do re mi»; los vascos sueltan irrintzis, Ella Fitzgerald canta scat, Michael Jackson pone su hipo a la disposición de la pista de baile y los Inhumanos corean «Oé oé oé». Hay tralaleri, hay leré leré, hay doowop, hay tambor de la boca, hay solfeo, hay beatboxing, hay xöömei, hay glosalalia, hay ayes y hay onomatopoieia. Ah, y nadie duda del significado de este regalado ulular.
PINCHADA:
Otra realidad este jueves a las 21:00. Un tributo a la «vox» de verdad.
Artesana Week Lavapiés 2019
Este año nuevamente estaremos participando en la #ArtesanaWeekLavapiés, esta vez de la mano de lo@s chic@s de Freaks y sus excelentes cervezas artesanas.
¡¡Seguiremos ésta semana hasta terminar el barril de Flying Rebel!!
¡¡L@s esperamos!!
Fiestón Año 4
¡A los platos Pincha Klau!
¡L@s esperamos para celebrar un año más de nuestra niñez!
Canción de la infancia
Peter Handke, de la película: Der Himmel über Berlin (El cielo sobre Berlín)
Cuando el niño era niño,
andaba con los brazos colgando,
quería que el arroyo fuera un río,
que el río fuera un torrente,
y este charco el mar.
Cuando el niño era niño,
no sabía que era niño,
para él todo estaba animado,
y todas las almas eran una.
Cuando el niño era niño,
no tenía opinión sobre nada,
no tenía ningún hábito,
frecuentemente se sentaba en cuclillas,
y echaba a correr de pronto,
tenía un remolino en el pelo
y no ponía caras cuando lo fotografiaban.
Cuando el niño era niño
era el tiempo de preguntas como:
¿Por qué yo soy yo y no soy tú?
¿Por qué estoy aquí y por qué no allá?
¿Cuándo empezó el tiempo y dónde termina el espacio?
¿Acaso la vida bajo el sol es tan solo un sueño?
Lo que veo oigo y huelo,
¿no es sólo la apariencia de un mundo frente al mundo?
¿Existe de verdad el mal
y gente que en verdad es mala?
¿Cómo es posible que yo, el que yo soy,
no fuera antes de existir;
y que un día yo, el que yo soy,
ya no seré más éste que soy?
Cuando el niño era niño,
no podía tragar las espinacas, las judías,
el arroz con leche y la coliflor.
Ahora lo come todo y no por obligación.
Cuando el niño era niño,
despertó una vez en una cama extraña,
y ahora lo hace una y otra vez.
Muchas personas le parecían bellas,
y ahora, con suerte, solo en ocasiones.
Imaginaba claramente un paraíso
y ahora apenas puede intuirlo.
Nada podía pensar de la nada,
y ahora se estremece ante a ella.
Cuando el niño era niño,
jugaba abstraído,
y ahora se concentra en cosas como antes
sólo cuando esas cosas son su trabajo.
Cuando el niño era niño,
como alimento le bastaba una manzana y pan
y hoy sigue siendo así.
Cuando el niño era niño,
las moras le caían en la mano como sólo caen las moras
y aún sigue siendo así.
Las nueces frescas le eran ásperas en la lengua
y aún sigue siendo así.
En cada montaña ansiaba
la montaña más alta
y en cada ciudad ansiaba
una ciudad aún mayor
y aún sigue siendo así.
En la copa de un árbol cortaba las cerezas emocionado
como aún lo sigue estando,
Era tímido ante los extraños
y aún lo sigue siendo.
Esperaba la primera nieve
y aún la sigue esperando.
Cuando el niño era niño,
tiraba una vara como lanza contra un árbol,
y ésta aún sigue ahí, vibrando.
Lied Vom Kindsein (German)
Als das Kind Kind war,
ging es mit hängenden Armen,
wollte der Bach sei ein Fluß,
der Fluß sei ein Strom,
und diese Pfütze das Meer.
Als das Kind Kind war,
wußte es nicht, daß es Kind war,
alles war ihm beseelt,
und alle Seelen waren eins.
Als das Kind Kind war,
hatte es von nichts eine Meinung,
hatte keine Gewohnheit,
saß oft im Schneidersitz,
lief aus dem Stand,
hatte einen Wirbel im Haar
und machte kein Gesicht beim fotografieren.
Als das Kind Kind war,
war es die Zeit der folgenden Fragen:
Warum bin ich ich und warum nicht du?
Warum bin ich hier und warum nicht dort?
Wann begann die Zeit und wo endet der Raum?
Ist das Leben unter der Sonne nicht bloß ein Traum?
Ist was ich sehe und höre und rieche
nicht bloß der Schein einer Welt vor der Welt?
Gibt es tatsächlich das Böse und Leute,
die wirklich die Bösen sind?
Wie kann es sein, daß ich, der ich bin,
bevor ich wurde, nicht war,
und daß einmal ich, der ich bin,
nicht mehr der ich bin, sein werde?
Als das Kind Kind war,
würgte es am Spinat, an den Erbsen, am Milchreis,
und am gedünsteten Blumenkohl.
und ißt jetzt das alles und nicht nur zur Not.
Als das Kind Kind war,
erwachte es einmal in einem fremden Bett
und jetzt immer wieder,
erschienen ihm viele Menschen schön
und jetzt nur noch im Glücksfall,
stellte es sich klar ein Paradies vor
und kann es jetzt höchstens ahnen,
konnte es sich Nichts nicht denken
und schaudert heute davor.
Als das Kind Kind war,
spielte es mit Begeisterung
und jetzt, so ganz bei der Sache wie damals, nur noch,
wenn diese Sache seine Arbeit ist.
Als das Kind Kind war,
genügten ihm als Nahrung Apfel, Brot,
und so ist es immer noch.
Als das Kind Kind war,
fielen ihm die Beeren wie nur Beeren in die Hand
und jetzt immer noch,
machten ihm die frischen Walnüsse eine rauhe Zunge
und jetzt immer noch,
hatte es auf jedem Berg
die Sehnsucht nach dem immer höheren Berg,
und in jeder Stadt
die Sehnsucht nach der noch größeren Stadt,
und das ist immer noch so,
griff im Wipfel eines Baums nach dem Kirschen in einemHochgefühl
wie auch heute noch,
eine Scheu vor jedem Fremden
und hat sie immer noch,
wartete es auf den ersten Schnee,
und wartet so immer noch.
Als das Kind Kind war,
warf es einen Stock als Lanze gegen den Baum,
und sie zittert da heute noch.
¡Haremos un brindis por el gran Bruno Ganz!
Calle Ave María 20
28012
Barrio de Lavapiés
Madrid
(34)910 25 84 14
***
Metro Lavapiés
Metro Antón Martin
Metro Tirso de Molina
X-J-V-S-D
12:00 a 15:00 hrs.
M-X-J-V-S
18:00 a 22:00 hrs.
Domingo tarde,
Lunes completo y
Martes por la mañana CERRADO