Pinchada BLAH BLAH BLAH
el dj (caleb cruzado) llenará la tienda de ultramarinos
la vida tiene sentidos con un córpus de cante sin
palabras (solfeo, irrintzi, yódel, tuva, nana, scat) mediante 3
altavoces (solfeo al fondo, yódel a la derecha y scat a la izquierda).
serán tres blas en tres dimensiones independientes y en
medio un denso ulular que sin decir nada hará suma sensual
de la música que sale de las bocas incosibles del mundo.
REALIDAD A:
Según la academia española de su lengua, «tirolirolí» no existe. Según translate.google.com, puede existir como erratum tipográfico para «tiro liro». (Qué es un liro y cómo se tira?) Cuando la academia sueca quiso aparentar en 2016 estar en la onda, premiaron no al wap-bap-a-lu-bap de Little Richard sino a un logorreico trovador (tótem de «los» 60s). Ah, y no hay ni un pianissimo chasquido de lengua en toda la música clasificada como clásica.
REALIDAD B:
Dolores Vargas dice «chipi chipi», Camarón «tirititrán», Franzl Lang «yodelejijú», los ortodoxos «terirém», Rogers & Hammerstein «do re mi»; los vascos sueltan irrintzis, Ella Fitzgerald canta scat, Michael Jackson pone su hipo a la disposición de la pista de baile y los Inhumanos corean «Oé oé oé». Hay tralaleri, hay leré leré, hay doowop, hay tambor de la boca, hay solfeo, hay beatboxing, hay xöömei, hay glosalalia, hay ayes y hay onomatopoieia. Ah, y nadie duda del significado de este regalado ulular.
PINCHADA:
Otra realidad este jueves a las 21:00. Un tributo a la «vox» de verdad.