Menu Principal

Cargando Eventos

« Todo Eventos

  • Este evento ha pasado.

Homenaje a Quino

6 octubre, 2020@19:30 - 21:00

Homenaje a Quino - Selección de cortos - Argentina - Martes 6 de Octubre - 19:30 h. - Aforo limitado

Martes Dry – Homenaje a Quino – Selección de cortos – Argentina

Quino, un tierno guerrillero que gustaba del silencio, dibujar su pesimismo y tomar vino.

En la sesión proyectaremos ‘Quinoscopio‘ de Juan Padrón y Quino y varios capítulos de ‘Mafalda‘ de Daniel Mallo y Catú.

Quino una autobiografía

Al son de esta nana nace, en 1932, en Mendoza (Argentina) un bebé llamado Joaquín Salvador Lavado Tejón, «Quino», de padres andaluces.

Como papá y mamá son españoles, «todos los españoles son personas estupendas».

Pero a los cuatro años (1936) el pequeño Quino descubre que andan por ahí unos españoles malísimos, que están matando a los españoles buenos.

Alemanes, italianos, curas y monjas son personas malísimas porque están de parte de los españoles malos.

En cambio hay catalanes que han dejado de ser malos y ayudan a los españoles buenos.

1939 : Sálvese quien pueda ! Han ganado los malos.

Pero el pequeño Quino ya va a las escuela y allí aprende que los que son buenos de verdad son los argentinos.

Para intentar deshacer el embrollo, el pequeño Quino se pone a dibujar, en silencio.

Hablando se arriesga uno a decir cosas equivocadas sobre el bien y el mal.

Hacia finales de 1939 el panorama se complica : los ingleses, que eran malísimos porque habían robado las Malvinas y Gibraltar, ahora son buenos porque defienden al mundo de la agresión alemana, italiana y nipona (1941).

También los norteamericanos son buenos.

En 1945 Quino empieza a estudiar dibujo en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza.

En 1954, tras enterarse de que los italianos, los alemanes y los japoneses no son al fin y al cabo tan malos, y que los ingleses, los norteamericanos y los franceses tampoco son tan buenos, se traslada en Buenos Aires, donde empieza a publicar sus viñetas.

En 1960, Quino se casa con Alicia, de origen italiano, y descubre la bondad de ese pueblo estupendo.

Su carrera como dibujante humorístico se afirma con Mundo Quino (1963), su primer libro, y en 1964 nace Mafalda, una niña que intenta resolver el dilema de quiénes son los buenos y quiénes los malos en este mundo.

Luego como siempre la tienda es un espacio para la conversación, reflexión y divagación junto a una copa de vino y una rica empanada.

Aforo limitado.

Detalles

Fecha:
6 octubre, 2020
Hora:
19:30 - 21:00
Evento Categorías:
, ,
Evento Etiquetas:
, , , , , ,

Lugar

La Vida Tiene Sentidos
calle Ave María 20
Madrid, Madrid 28012 España
Teléfono:
910 25 84 14
Pagina Web:
https://www.lavidatienesentidos.com/