Martes Dry – Cine Coctel – Los Tarantos (1980) de Francisco Rovira-Beleta (112′) – España
Los Tarantos es una obra de teatro de Alfredo Mañas (Historia de los Tarantos) que fue llevada al cine en 1963 bajo la dirección de Francisco Rovira-Beleta, logrando la nominación a los Oscar de Hollywood en la categoría de mejor película de habla no inglesa.
Fue protagonizada por Carmen Amaya, Daniel Martín, Antonio Gades, Sara Lezana y Antonio Prieto.Posteriormente se ha representado en escenarios teatrales como musical flamenco (Tomatito y Juan Gómez «Chicuelo»).
Su argumento es una trasposición de la tragedia de amor frustrado de Romeo y Julieta (o de la lorquiana Bodas de Sangre) a dos familias gitanas rivales: los Tarantos y los Zorongos, ambientada en la periferia chabolista de la Barcelona del franquismo, en la barriada de gitanos y pescadores de Somorrostro, hoy desaparecida). Buena parte de las escenas, rodadas en localizaciones genuinas (allí había nacido la propia Carmen Amaya), pueden considerarse casi cine documental o similares al cinéma vérité francés o al neorrealismo italiano; pero las escenas musicales de puro flamenco y danza española, la emparentan con el cine musical; y las convenciones de la lectura entre líneas a la que el público de la época estaba acostumbrado por la censura, con el cine de denuncia o cine social.
Taranto y Zorongo son formas musicales y de danza flamenca.
(Wikipedia)